El desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s es un evento emblemático que marca el inicio de la temporada navideña en Estados Unidos. Cada año, miles de espectadores se congregan en las calles de Nueva York para disfrutar de coloridos globos, carrozas y actuaciones musicales que llenan de alegría la ciudad.
En este contexto, la Ruta del desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s (2018) se convirtió en el escenario perfecto para que familias y amigos compartieran una experiencia inolvidable. Con un recorrido que abarcó desde Central Park hasta Herald Square, el evento atrajo tanto a locales como a turistas, consolidándose como una tradición muy querida por todos.

Historia del Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s
El Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s tiene sus orígenes en 1924, cuando un grupo de empleados de la tienda decidió celebrar la festividad con un evento que combinara música, danza y una exhibición de alegoría. Desde su primera edición, el desfile ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en un espectáculo lleno de color y magia que da la bienvenida a la Navidad. A lo largo de los años, se han añadido elementos icónicos, como los enormes globos de personajes de dibujos animados que hoy son sinónimo del evento.
A lo largo de su historia, el desfile ha tenido varios hitos importantes, entre los que se destacan:
- La incorporación de globos gigantes en 1927.
- La inclusión de carrozas temáticas en la década de 1930.
- La transmisión televisiva del evento, que comenzó en 1948, lo que amplió su audiencia a millones de hogares.
El desfile no solo celebra el Día de Acción de Gracias, sino que también se ha convertido en un símbolo de la cultura estadounidense. Cada año, personajes icónicos como Santa Claus hacen su aparición, marcando el inicio de la temporada navideña. Con el paso de los años, el evento ha mantenido su esencia, mientras se adapta a las nuevas tendencias y gustos del público.
En la actualidad, el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s es un evento que atrae a más de tres millones de espectadores en las calles de Nueva York y millones más que lo ven por televisión. Con su rica historia y su impacto en la cultura popular, el desfile continúa siendo una celebración entrañable que une a familias y amigos en torno a la tradición y la alegría de la festividad.
Aspectos destacados del Desfile de Macy’s 2018
El Desfile de Macy’s 2018 fue un evento que deslumbró a millones de espectadores con su vibrante espectáculo. Uno de los aspectos más destacados fue la participación de diversas celebridades que se unieron al desfile, proporcionando actuaciones memorables. Entre los artistas que brillaron este año se encontraban los miembros de la banda de pop «Bebe Rexha» y el famoso cantante «John Legend», quienes hicieron vibrar a la multitud con sus emotivas presentaciones.
Los globos gigantes, un elemento icónico del desfile, también sorprendieron a los asistentes en 2018. Nuevas figuras, como el personaje «Paw Patrol», se unieron a clásicos como «Snoopy» y «Spiderman», atrayendo la atención de los más pequeños y de los adultos por igual. La combinación de colores y el tamaño monumental de estos globos ofreció un espectáculo visual impresionante que se ha vuelto sinónimo de la festividad.
- Carrozas temáticas: Las carrozas del desfile presentaron elaboradas decoraciones y conceptos innovadores, inspirados en cuentos infantiles y películas populares.
- Interacción comunitaria: Este año se enfatizó la participación de grupos locales, incluyendo bandas de escuelas y organizaciones comunitarias, fortaleciendo el sentido de unidad y celebración en el evento.
- Innovaciones tecnológicas: La transmisión del desfile incorporó elementos interactivos, permitiendo a los espectadores en casa disfrutar de una experiencia más inmersiva mediante el uso de redes sociales.
El clima favorable también contribuyó al éxito del desfile, con un día soleado que permitió a las familias disfrutar de la festividad al aire libre. En resumen, el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s 2018 se consolidó como un evento inolvidable, lleno de sorpresas y un espíritu festivo que unió a las multitudes en torno a la celebración de la gratitud y el inicio de la temporada navideña.
Personajes icónicos del Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s
El Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s es conocido por sus personajes icónicos que han capturado la imaginación de generaciones. Entre los más destacados se encuentran figuras clásicas de la cultura popular que se han convertido en símbolos de la festividad. Cada año, estos personajes no solo entretienen a los asistentes, sino que también les transportan a un mundo de fantasía y alegría.
Entre los personajes más apreciados que suelen aparecer en el desfile, se encuentran:
- Snoopy: El famoso perro de la tira cómica «Peanuts», que ha sido parte del desfile desde 1968.
- Santa Claus: La figura que da la bienvenida a la temporada navideña, cerrando el desfile con su tradicional carroza.
- El Grinch: El personaje travieso de «El cuento de Navidad», que añade un toque de humor al evento.
- Paw Patrol: Personajes de la popular serie animada que han atraído a los más pequeños en años recientes.
El desfile no solo es una exhibición visual, sino también una celebración de la diversidad de personajes que representan la cultura estadounidense. En el Desfile de Macy’s, cada globo y carroza está diseñado con detalles meticulosos, creando una experiencia inolvidable para todos los públicos. Esta mezcla de tradición y modernidad asegura que las nuevas generaciones también se enamoren de estos personajes icónicos.
Los personajes del desfile son más que simples globos; son parte de un legado que une a las familias. Junto con las actuaciones musicales y las carrozas temáticas, estos personajes aportan una atmósfera festiva que convierte el Día de Acción de Gracias en una celebración memorable para todos. La magia de estos íconos sigue viva, consolidando el evento como un favorito de la temporada.
Cómo se prepara el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s
La preparación del Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s comienza varios meses antes del evento. Un equipo de diseñadores y organizadores trabaja arduamente para asegurar que cada detalle esté perfectamente coordinado. Desde la creación de nuevos globos hasta el diseño de carrozas temáticas, la planificación es fundamental para garantizar un espectáculo que sea memorable y cautivador.
Una de las partes más emocionantes de la preparación es la selección de los globos gigantes que representarán a diversos personajes de la cultura popular. Estos globos requieren un proceso de fabricación meticuloso, que incluye la elección de materiales duraderos y la prueba de su resistencia ante las condiciones climáticas. Además, se realizan ensayos previos al desfile para asegurar que cada globo sea manejado con precisión por los voluntarios que los guiarán durante el evento.
La logística también juega un papel crucial en la preparación del desfile. Esto incluye el trazado de la ruta del desfile, que abarca varios kilómetros desde Central Park hasta Herald Square. Se implementan medidas de seguridad para garantizar la protección de los asistentes y los participantes, y se asignan áreas específicas para los espectadores, facilitando así una experiencia fluida y agradable para todos.
Finalmente, el día del desfile, cientos de voluntarios se reúnen temprano en la mañana para realizar los últimos preparativos. Su dedicación y entusiasmo son vitales para dar vida a este evento tan querido. La combinación de esfuerzo, creatividad y espíritu comunitario asegura que cada año el desfile no solo cumpla con las expectativas, sino que las supere de manera espectacular.
Datos curiosos sobre el Desfile de Macy’s 2018
El Desfile de Macy’s 2018 se destacó por la inclusión de un número récord de globos, alcanzando un total de 16 nuevos diseños que se unieron a los clásicos. Entre ellos, se encontraba un impresionante globo de 25 pies de altura del personaje de «Paw Patrol», que atrajo la atención tanto de niños como de adultos, reflejando la evolución de los personajes populares que participan en el evento.
Otro dato curioso es que, por primera vez en la historia del desfile, se incorporó una carroza interactiva, donde los espectadores podían participar desde la acera. Esta innovadora idea permitió que las familias vivieran una experiencia más cercana y divertida, integrando a la comunidad en el evento y haciendo que todos se sintieran parte de la celebración.
Además, durante el Desfile de Acción de Gracias de Macy’s 2018, se rendió homenaje a los héroes locales de Nueva York, incluyendo a bomberos y personal médico, quienes fueron reconocidos por su valentía. Esta conmovedora iniciativa subrayó el espíritu de unidad y gratitud que caracteriza a la festividad, recordando a todos que el desfile no solo es un espectáculo, sino también una celebración de la comunidad.
Finalmente, la transmisión del desfile alcanzó un récord de audiencia, con más de 3.5 millones de espectadores sintonizando a través de la televisión. Esta cifra demuestra el impacto cultural y la popularidad del evento, manteniendo su estatus como uno de los íconos más esperados del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
Consejos para disfrutar del Desfile del Día de Acción de Gracias en vivo
Para disfrutar del Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s en vivo, es fundamental planificar con anticipación. Asegúrate de elegir el lugar adecuado para ver el desfile. Los mejores puntos son aquellos cercanos a la ruta, como la 6ª Avenida o Central Park. Considera llegar temprano para conseguir un buen sitio, ya que los lugares se llenan rápidamente.
Además, es recomendable llevar algunos elementos esenciales para garantizar una experiencia agradable. Aquí hay una lista de lo que deberías considerar:
- Ropa adecuada: Viste en capas para adaptarte a las fluctuaciones de temperatura.
- Comida y bebida: Lleva snacks y agua para mantenerte hidratado durante la espera.
- Cámara: No olvides tu cámara o teléfono para capturar los momentos mágicos.
No olvides revisar el pronóstico del tiempo antes de salir. Los días soleados son ideales, pero si se pronostican lluvias, un paraguas o un poncho pueden ser útiles. Además, considera llevar una almohadilla o manta para sentarte cómodamente mientras esperas. Esto no solo mejorará tu comodidad, sino que también te permitirá disfrutar más de la experiencia en vivo.
Por último, mantén una actitud festiva y abierta. El desfile es una celebración que une a personas de todas partes. Interactuar con otros espectadores y compartir la emoción del evento puede hacer que la experiencia sea aún más especial. Recuerda que el espíritu comunitario es una parte esencial de esta tradición.